LAS COSAS NO SON COMO SE ESCRIBEN O SE DICEN, SON COMO SE INTERPRETAN.
PROGRAMACIÓN : se refiere a todos los programas que tenemos en nuestra mente, por ejemplo: el programa para caminar, para hablar, para tomar decisiones, para reír, en fin cada actividad que realizamos es un programa, el cual podemos modificar si así lo deseamos.
NEURO: se refiere al cerebro, conocer como funciona nuestro cerebro es vital, es parte de nuestro re-conocimiento, debemos aprender como funciona, por ejemplo: nuestro cerebro tiene dos hemisferios, el hemisferio derecho controla la parte izquierda de nuestro cuerpo y el hemisferio izquierdo controla la parte derecha de nuestro cuerpo, osea, TENEMOS LOS CABLES CRUZADOS, no por defecto de fábrica ^-^ sino por efectos de EQUILIBRIO.
LINGUÍSTICA: se refiere a nuestro lenguaje a nuestra forma de comunicarnos, es la forma como nos expresamos, por ejemplo: aprender que la palabra "NO" el cerebro no la codifica, si le dices a tu hijo menor "no te subas ahí porque te puedes caer", existe una gran probabilidad que se suba y posiblemente se caiga, sin embargo, si le dices "Evita subirte ahí porque te puedes caer", no mencionaste la palabra NO sin embargo se lo estas advirtiendo y el cerebro codificará la palabra EVITAR adecuadamente o también podrías decirle "NI se te ocurra subirte ahí".
PROGRAMACIÓN : se refiere a todos los programas que tenemos en nuestra mente, por ejemplo: el programa para caminar, para hablar, para tomar decisiones, para reír, en fin cada actividad que realizamos es un programa, el cual podemos modificar si así lo deseamos.
NEURO: se refiere al cerebro, conocer como funciona nuestro cerebro es vital, es parte de nuestro re-conocimiento, debemos aprender como funciona, por ejemplo: nuestro cerebro tiene dos hemisferios, el hemisferio derecho controla la parte izquierda de nuestro cuerpo y el hemisferio izquierdo controla la parte derecha de nuestro cuerpo, osea, TENEMOS LOS CABLES CRUZADOS, no por defecto de fábrica ^-^ sino por efectos de EQUILIBRIO.
LINGUÍSTICA: se refiere a nuestro lenguaje a nuestra forma de comunicarnos, es la forma como nos expresamos, por ejemplo: aprender que la palabra "NO" el cerebro no la codifica, si le dices a tu hijo menor "no te subas ahí porque te puedes caer", existe una gran probabilidad que se suba y posiblemente se caiga, sin embargo, si le dices "Evita subirte ahí porque te puedes caer", no mencionaste la palabra NO sin embargo se lo estas advirtiendo y el cerebro codificará la palabra EVITAR adecuadamente o también podrías decirle "NI se te ocurra subirte ahí".
1 comentario:
COMPARTELO! muy bueno!
Gracias.
Publicar un comentario